viernes, 6 de marzo de 2015

Cuevas de BALTZOLA y BALTZOLAMENDI

Altitud: 506 m.
Macizo: Ugatxa
Ruta: Emita de San Lorenzo (Baltzola)
Distancia: 2.000 m. (Ida y vuelta)
Apta para niños: Si.

Nos dirigiremos al barrio de Baltzola en el pueblo de Dimao. Junto a la Ermita de San Lorenzo dejamos el coche para iniciar primero la ascensión a Baltzolamendi. Desde este punto, en media hora aproximadamente coronamos la cima con agradables vistas.

Buzón de Baltzolamendi

Posteriormente, volvemos al punto de partida desde el cual sale un camino que nos dirige a las Cuevas de Baltzola, pasto de los escaladores deportivos que han buscado en sus desplomes pequeñas vías que se superan encadenando movimientos de la máxima dificultad técnica.

Descendemos por el camino en el cual nos encontraremos un riachuelo a la derecha que transcurre por una campa. Lo cruzamos, y enseguida vemos la entrada del túnel de Abaro. Cuando crucemos el túnel, seguiremos el caminito que nos llevará a la cueva.


Atravesando la cueva por completo, y descendiendo por el camino llegamos al arco natural de Gentilzubi.



Si decidimos continuar descendiendo por el mismo camino, llegamos al barrio de Indusi, donde podemos encontrar el Molino de Zamakola. Se desconoce su fecha exacta de fundación, aunque se sabe que desde mediados del siglo XVIII existió aquí un molino.


Destaca por el perfecto estado de conservación de las instalaciones molineras, que siguen actualmente en uso y expuesto al público mediante cita previa. El edificio que acoge el molino representa un claro ejemplo de arquitectura popular neoclásica.

La vuelta la podemos hacer por el mismo trayecto, o bordeando la cueva y Baltzolamendi por un camino que nos lleva hasta el punto de partida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario